
lunes, 16 de mayo de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
MUJERES PÚBLICAS: Grupo feminista de activismo visual.

Los jueces deciden si tu foto es arte.

Hoy se ha conocido la sentencia del Tribunal Supremo sobre una demanda del fotógrafo Dany Virgily contra una empresa alimentaria por utilizar sus imágenes una vez transcurrido el plazo en el que el fotógrafo cedía sus derechos como autor de las mismas. Al parecer esas imágenes no están sujetas a lo establecido sobre derechos de autor y propiedad intelectual. Aquí tenéis el teletipo de la agencia Efe resumiendo el caso:
Madrid, 10 may (EFE).- El Tribunal Supremo (TS) afirma, en una sentencia, que no están protegidas por el derecho de autor las meras fotografías que carecen de la creatividad suficiente para que puedan ser consideradas una obra fotográfica, que requiere una “mínima altura creativa”.
Así lo indica la sala de lo civil del alto tribunal en una resolución, que resuelve el litigio que enfrentaba al fotógrafo Daniel Virgili con United Biscuits Iberia S.L. por supuesta vulneración de los derechos de autor del primero sobre las fotografías que se le habían encargado para la confección del diseño de unos envases, y que confirma la absolución de la mercantil.
“El reconocimiento como obra fotográfica requiere una mínima altura creativa que no tenían las del demandante”, concluye la sentencia.
El profesional demandó a la citada empresa al considerar que había sido violada su obra fotográfica porque se seguía reproduciendo tras la extinción de las respectivas cesiones o autorizaciones de uso.
El juzgado de lo Mercantil número 1 de Barcelona y posteriormente la Audiencia Provincial de Barcelona rechazaron la demanda al considerar que las fotos litigiosas no eran obra fotográfica, sino meras fotografías por carecer del requisito de la creatividad suficiente para merecer aquella consideración, lo que confirma el TS.
Según explica la sentencia, las obras fotográficas cuentan con la protección de derecho de autor que comprende los de explotación (en especial los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y tiene una duración de toda la vida del autor y setenta años después de su muerte.
Por el contrario, las meras fotos están comprendidas “entre los derechos de propiedad intelectual como derechos afines porque no son propiamente derechos de autor y gozan únicamente de los derechos exclusivos de autorizar su reproducción, distribución y comunicación pública con una duración de veinticinco años”.
La resolución, de la que ha sido ponente el magistrado Jesús Corbal, limita la controversia en casación a la cuestión de la naturaleza de las fotografías sobre la base de que la protección que dispensa la Ley de Propiedad Intelectual y el Derecho de la Unión Europea a las obras fotográficas es más intensa y extensa que la que dispensa a las meras fotografías.
El TS explica que la Audiencia de Barcelona actuó correctamente al negar a las fotografías litigiosas la condición de obra fotográfica con fundamento en su falta de originalidad o en su falta de creatividad.
Entiende por creatividad necesaria un esfuerzo intelectual (talento, inteligencia, ingenio, inventiva o personalidad, que convierte a la fotografía en una creación artística o intelectual), sin que la singularidad radique en el objeto fotográfico o en la mera corrección técnica, sino en la fotografía misma, en su dimensión creativa.
También concluye que corresponde a los Tribunales de instancia ponderar la suficiencia creativa en función de las circunstancias del caso concreto. EFE
Aquí toda la información: http://blogs.publico.es/mesadeluz/4004/los-jueces-deciden-si-tu-foto-es-arte
martes, 10 de mayo de 2011
NO PARAMOS DE "TRUEQUEAR". Ahora en nuestra página web.
Invitación a la Presentación del libro "Nuevos centros culturales para el siglo XXI en España" en el Círculo de Bellas Artes.

Hola a tod@s!
Mañana hay una presentación de un libro en el Círculo de Bellas Artes sobre Centros Culturales en España.
Creo que a todos los que os pensáis dedicar al mundo del arte, la cultura, gestión cultural o arquitectura os puede resultar interesante.
La cooperación y gestión cultural será una posible salida profesional para vosotros.
Por eso os mando la invitación a los que estáis estudiando Historia del Arte, Bellas Artes y Arquitectura, pero si conocéis a alguien que esté interesado en ir pues se la reenviáis la imprime y listo.
Espero que os sea de interés.
Enrique.
domingo, 8 de mayo de 2011
ENCONTEXTO. Encuentros para reflexión de la fotografía en España.

AFTERIMAGE ( EEUU ) / BRITISH JOURNAL OF PHOTOGRAPHY ( UK ) / COLORS ( Italy) / DAYLIGHT Magazine ( EEUU ) / CAMERA AUSTRIA (Austria) / EIKON (Austria) / FOAM Magazine (Netherlands) / FV (Spain) / LIGHTWORK Magazine (EEUU) / MATADOR (SPAIN) / PIEL de FOTO (Spain) / PIEPAPER (New Zeland) / PHOTOGRAPH (EEUU) / PORTFOLIO (UK ) / Revista MU (Spain) / THE PHOTO REVIEW (EEUU) / VIEW CAMERA Magazine (EEUU)...
... y como este año además de hablar sobre fotografía, no queríamos dejar de mostrar grandes trabajos, el colectivo 10x15 fanzine ha preparado una muestra que podrá verse durante los días de los encuentros.
La entrada a ENCONTEXTO es libre y gratuita. Programa y más información en www.encontexto.org |
jueves, 5 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
VOLVEMOS CON MAS TRUEQUE.

El próximo viernes 6 de Mayo volvemos a hacer el Mercadillo-Trueque!!
Empezamos a partir de las 12 de la mañana y seguiremos durante todo el día.
Lo unico que teneis que hacer es acercaros con todas esas cosas que ya os molestan y no quereis ver ni en pintura, traed una manta o soporte para ponerlas y cambiarlo todo porque TODO VALE:
-ROPA
-MATERIAL DE BELLAS ARTES (o de otra cosa)
-APUNTES
-COMPLEMENTOS
-OBRA (fotografías, dibujicos, ilustraciones...)
-COMIDA (si no teneis nada que cambiar hacer esa tortilla de patatas que tan bien os sale y compartidla).
Nosotros os prometemos que haya buen ambiente y algo que llevarse al buche. =)
Decídselo a tooodo el mundo. Cuanta más gente vaya más variedad tendremos.
Nos vemos el viernes!!
lunes, 2 de mayo de 2011
ARDUINO.

domingo, 1 de mayo de 2011
MADRID PROCESOS '11. CONVOCATORIA DE PRODUCCIÓN PARA PROYECTOS ARTÍSTICOS.

Para más información y bases: www.avam.net/madridprocesos11/convocatoria.htm
jueves, 28 de abril de 2011
Estoriboark
miércoles, 30 de marzo de 2011
domingo, 27 de marzo de 2011
domingo, 27 de febrero de 2011
VÓRTICES. DANIEL CANOGAR

El título de esta muestra hace referencia al “gran vórtice de basura del Pacífico” , el mayor vertedero de la Tierra formado por desechos que flotan sobre el agua.
Vórtices, que se puede visitar en la Fundación Canal, del 8 de febrero al 15 de mayo, es un proyecto comisariado por George Stolz, formado por seis instalaciones: Vórtice, Marea, Caudal, Tajo, Presión y Deriva, a través de las que Canogar reflexiona sobre la contaminación, el manejo de los residuos y las tres formas de reciclar, tanto en un sentido estricto como en otras opciones también encomiables: reutilizando y readaptando. El artista madrileño ha querido trazar una crítica en torno a la cultura de usar y tirar, así como plantear una reflexión sobre la terrible generación, cada vez más, de basuras que acaban en ríos y mares contaminando un agua que vuelve al ser humano. Para ello Canagor ha trabajado, por primera vez en su carrera, con agua real. Una de las obras de la exposición está conectada con el Centro Principal de Control del Canal de Isabel II y muestra el consumo de agua en la Comunidad de Madrid en tiempo real.
lunes, 21 de febrero de 2011
Becas Fundación Botín de Artes Plásticas 2011-2012. ABIERTA
La convocatoria esta abierta a personas de cualquier nacionalidad con el único límite de tener entre 23 y 40 años para las becas de formación.
El plazo de solicitud finaliza el 6 de mayo de 2011.
Información y presentación de solicitudes. De 9 a 14 horas
Fundacion Botín. Pedrueca 1. 39003 Santander, España
Tel. +34 942 226 072 Fax +34 942 226 045
Email:

viernes, 11 de febrero de 2011
Exposición de originales en TIPOS INFAMES

Exposición de las ilustraciones originales de Sara Morante para el libro "DICCIONARIO DE LITERATURA PARA SNOBS" de Fabrice Gaignault (Editorial Impedimenta) en la madrileña librería-vino bar TIPOS INFAMES.
Lugar: Tipos Infames. C/ San Joaquín, 3. Madrid.
Cuándo: Del 9 al 16 de Febrero.
Más información: www.saramorante.blogspot.com/
miércoles, 9 de febrero de 2011
La UCM convoca a los creadores universitarios de Madrid a participar en la plataforma INTRANSIT.
Las salas de c arte c acogerán del 9 al 13 de mayo la segunda edición de Intransit - 2011
El plazo para la presentación de originales se extenderá desde el 8 de febrero hasta el día 31 de marzo.
La Universidad Complutense de Madrid convoca la edición 2011 de intransit, plataforma que apuesta por establecer pautas profesionales de trabajo entre la comunidad artística universitaria y los agentes que operan en el sector cultural. Cuenta en esta segunda edición con importantes novedades, entre ellas la apertura de la plataforma al resto de universidades de la Comunidad de Madrid, tanto públicas como privadas.
Los objetivos de intransit son:
- Destacar la importancia del esfuerzo personal, el rigor en la práctica y la excelencia en el desarrollo de los procesos de investigación y creación.
- Dotar a los creadores universitarios de las herramientas necesarias para comprender el contexto de trabajo profesional y los mecanismos de intermediación, facilitando su inserción en los circuitos de la cultura, en el mercado del arte y en las redes de investigación y pensamiento.
- Relacionar de una manera eficaz a los creadores en fase de formación universitaria con los profesionales de su sector (responsables de museos, comisarios, galeristas, programadores de centros, críticos, periodistas, coleccionistas, investigadores, etc.)
- Hacer difusión entre los futuros artistas profesionales del código de buenas prácticas artísticas impulsado por el IAC Instituto de Arte Contemporáneo y el Ministerio de Cultura.
La convocatoria está dirigida a todas aquellas personas, independientemente de su edad, origen o práctica académica, matriculadas en el curso 20010-2011 (licenciatura, postgrado, doctorado, título propio) en cualquiera de los diferentes centros universitarios de la Comunidad de Madrid. Así mismo, también podrán participar todas aquellas personas licenciadas en alguno de los referidos centros universitarios, cuyos estudios hayan finalizado con posterioridad al año 2007.
El plazo para la presentación de propuestas finalizará el 31 de marzo de 2011 a las 24.00 h
intransit 2011 se celebrará del 9 al 13 de mayo de 2011 en el c arte c de Madrid.
Bases de la convocatoria y ficha de inscripción: www.intransit.es
martes, 8 de febrero de 2011
Lo mejor que le puede ocurrir a un donut...
lunes, 31 de enero de 2011
Primer Mercadillo-Trueque en Bellas Artes

¡Hola a todos!
No dejéis de entrar en http://elmercadillotrueque.blogspot.com/ para saber todo lo que hay que saber.
Os espero a todos y todas el 3 de Febrero con un montón de cosas para cambiar.
Diversión asegurada.
=)
jueves, 27 de enero de 2011
“The Dumpster proyect”

El proyecto de Basurero. “The Dumpster”.
Este “basurero” es una visualización interactiva que intenta representar pedacitos de vidas románticas de adolescentes americanos. Los visitantes de este proyecto pueden navegar por los comentarios reales (decenas de miles) extraídos de millones de blogs online, en los que se puede ver cómo se han expresado estas personas para acabar la relación sentimental que tenían con su pareja. Los instrumentos gráficos del proyecto revelan las semejanzas asombrosas, diferencias únicas y el modelo subyacente de estas relaciones fracasadas. Es curioso cómo nos ofrecen esta perspectiva en la diversidad de dolor romántico de una manera global.
Estas rupturas románticas ocurrieron durante 2005 y al menos la mitad de los autores de estas separaciones eran adolescentes americanos, con una edad comprendida entre los 13 y los 19 años. Otro dato de interés es que, aproximadamente el setenta y cinco por ciento (75%) de los autores que fueron identificados eran chicas, frente al veinticinco por ciento (25%) de chicos.
Lo tenéis todo aquí: http://artport.whitney.org/commissions/thedumpster/index.html